El Museo Histórico y Cultural de Cauquenes, comienza a gestarse a través de una idea personal de parte de su Director Franklin Martínez Rivas quien es el creador y administrador del grupo de Facebook CAUQUENES DE ANTAÑO - MUSEO Y AGRUPACIÓN CULTURAL , creado hace 6 años atrás con el nombre "CAUQUENES DE ANTAÑO", sitio virtual que ha permitido integrar Cauqueninos y también aquellos coterráneos radicados en diferentes ciudades del país y del extranjero. En este tiempo de vida de este espacio cultural virtual, sus miembros han subido diversas fotografías antiguas de Cauquenes y antecedentes históricos, motivando a su Administrador a crear un Museo para la Ciudad.Las primeras conversaciones con un miembro del grupo de Facebook don ANTONIO MORA JARA, propietario de la casona que hoy ocupa el Museo, surge en Agosto del 2020,
Later, en el día del Patrimonio Cultural de Chile el 28 de Mayo del 2021, se inaugura el Museo, concretando esa hermosa iniciativa, con la finalidad de aportar a Cauquenes en el ámbito Cultural y para que todo el público conozca de cerca la Historia y la Cultura de nuestra ciudad.
El Museo se encuentra ubicado en Calle Yungay Nro. 1818 , esquina Calle Mora, en pleno casco histórico de nuestra Ciudad, siendo justamente la Calle Yungay la vía principal por donde transitaban las carretas tiradas por bueyes y carretelas tiradas por caballos, las que llevaban mercaderías con destino al Puerto de Curanipe de fines del año 1800.
Cuenta con una variada colección fotográficas antiguas de la ciudad de Cauquenes y de cauqueninos históricos de nuestra Ciudad, piezas y reliquias antiguas, literatura de bates cauqueninos, destacando la donación por parte de don Marcos campos de un libro con las transcripciones de las primeras cartas emanadas al Gobernador del Reino de Chile y Virrey del Perú José Antonio Manso de Velasco para la fundación de Cauquenes en 1742. Cuenta además con un rincón campesino dotado por muestras típicas de la zona, vinos orgánicos donados por viñateros, siendo esta tierra la cuna del buen mosto chileno.
También cuenta con Loza de Pilén, donada por parte de la Directiva de las Loceras, artesanía y alfarería artesanal fabricada a mano por mujeres campesinas, reconocidas por la Unesco como “Tesoros Humanos vivos”, arte que data desde nuestros ancestros originarios de nuestra tierra.
La Administración del Museo está a cargo de la AGRUPACIÓN DEL PATRIMONIO HISTÓRICO Y CULTURAL DE CAUQUENES, la cual se constituyó legalmente el 19 de agosto del 2021, cuya Personalidad Jurídica No. 321003 se encuentra vigente.
Actualmente pertenece a la Red de Museos a nivel nacional y regional.
